Las actividades de restauraci贸n tales como, Bar o Cafeter铆a en la comunidad valenciana estan dentro de la LEY 14/2010, de 3 de diciembre, de la Generalitat, de Espect谩culos P煤blicos, Actividades Recreativas y Establecimientos P煤blicos, y se tramitan por Declaraci贸n Responsable, siempre y cuando el 谩foro sea inferior a 500 personas, que sucede en la mayor铆a de los casos.
Mediante el tr谩mite de declaraci贸n responsable se obtiene la licencia de apertura practicamente una vez acondicionado el local y presentada la correspondiente documentaci贸n al ayuntamiento, teniendo el Ayuntamiento un plazo de 1 mes para emitir la correspondiente licencia desde que se presenta ante el mismo.
Pasos a seguir para abrir un bar, cafeter铆a o restaurante en Valencia por el procedimiento de “Declaraci贸n Responsable con Obras para La Implantaci贸n de Actividad”
Declaraci贸n Responsable licencia apertura
La “Declaraci贸n Responsable” es un documento que suscribe el promotor/propietario/emprendedor en la que, como m铆nimo,se indica la identidad del titular o prestador, ubicaci贸n f铆sica del comercio y manifieste bajo su exclusiva responsabilidad que se cumple con todos los requisitos t茅cnicos y administrativos establecidos en la normativa vigente para proceder a la apertura del local y de que se compromete a mantener su cumplimiento durante el per铆odo de tiempo en que la actividad comercial sea ejercida, acompa帽ado de una serie de documentaci贸n que se indica a continuaci贸n (para la localidad de Valencia si bien en la mayoria de municipio difiere poco):
1. Instancia modelo normalizada de licencia de apertura
2.
Certificado general, suscrito por t茅cnico competente y visado, en su
caso, por el Colegio Oficial correspondiente, acreditativo de que las
obras e instalaciones han sido ejecutadas de acuerdo con la declaraci贸n
responsable y la autorizaci贸n otorgada, y en las debidas condiciones de
comodidad, seguridad e higiene seg煤n lo dispuesto en el art铆culo 10.2 de
la Ley 14/2010 de la Generalitat, de 3 de diciembre, de Espect谩culos
P煤blicos, Actividades Recreativas y Establecimientos P煤blicos, donde se
har谩 constar el cumplimiento de todos los requisitos o condicionamientos
t茅cnicos exigidos para el otorgamiento de la licencia de apertura.
3. Copia del resguardo del ingreso del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras.
4.
Certificado suscrito por t茅cnico competente y visado, en su caso, por
el correspondiente colegio oficial, acreditativo de la eficacia de las
medidas de prevenci贸n de ruidos y vibraciones, con indicaci贸n de los
resultados de las mediciones efectuadas por Laboratorios acreditados o
ECMCA, de acuerdo con lo dispuesto en el art铆culo 42 de la vigente
Ordenanza Municipal de Protecci贸n contra la Contaminaci贸n Ac煤stica, con
las comprobaciones siguientes:
a) Evaluaci贸n del nivel de aislamiento
proporcionado por los elementos constructivos que delimitan la
actividad en relaci贸n a los locales colindantes y medio exterior,
conforme al procedimiento indicado en el Anexo IV del Decreto 266/2004
de la GV.
b) Evaluaci贸n de los niveles sonoros transmitidos a los
locales colindantes, en especial a los usos residenciales, producido por
el funcionamiento de los elementos mec谩nicos de la actividad, tales
como: climatizaci贸n (Leq fondo y fuente) , ventilaci贸n forzada (Leq
fondo y fuente), arrastre de mesas y sillas, apertura y cierre de
persianas y otras fuentes o ruidos de impacto que procedan, conforme al
procedimiento indicado en el Anexo IV del RD 1367/2007, de forma
individual las fuentes y con nivel de fondo inferior al m谩ximo permitido
para el horario de la actividad.
c) Evaluaci贸n del nivel sonoro de
recepci贸n exterior, producido por el funcionamiento de los elementos
mec谩nicos de la actividad, tales como: climatizaci贸n (Leq fondo y
fuente) , ventilaci贸n forzada (Leq fondo y fuente), arrastre de mesas y
sillas, apertura y cierre de persianas y otras fuentes o ruidos de
impacto que procedan, conforme al procedimiento indicado en el Anexo IV
del RD 1367/2007, de forma individual las fuentes y con nivel de fondo
inferior al m谩ximo permitido para el horario de la actividad.
d) En
el caso de modificaci贸n de la ubicaci贸n de las fuentes sonoras
mencionadas, descritas e incluidas en el estudio ac煤stico de la
autorizaci贸n, incluida la Ambientaci贸n Musical si est谩 amparada por
aqu茅lla, deber谩 presentar un nuevo plano de emplazamiento y
caracter铆sticas de las fuentes.
5. Certificados t茅cnicos exigidos por las normativas sectoriales aplicables seg煤n el tipo de actividad.
6. La documentaci贸n especificada en la Resoluci贸n por la que se concedi贸 la Autorizaci贸n.
7.
Documento acreditativo de haber suscrito un contrato de seguro, por
da帽os al p煤blico asistente, a terceros, y al personal que presta
servicios en los locales o instalaciones, tanto por la actividad
desarrollada como por las condiciones del local o instalaci贸n,
incluyendo riesgo de incendios.
8. Plan de emergencia redactado y
firmado por t茅cnico competente y suscrito por el titular o persona
delegada conforme a lo dispuesto en el art铆culo 4.2 aptdo. h) de la Ley
14/10 de Espect谩culos P煤blicos seg煤n las normas de autoprotecci贸n en
vigor.
Declaraci贸n Responsable conjuntamente licencia apertura y obras menores
En la mayor铆a de los casos, a no ser que el local hubiera sido anteriormente una actividad recreativa y no supusiese un cambio de uso, se necesitar谩 acondicionar el local mediante una licencia obras menores, por accesibilidad, por aislamiento ac煤stico, … con lo que, en Valencia, el tr谩mite a realizar es el de “Declaraci贸n Responsable con Obras para La Implantaci贸n de Actividad”.
La
“Declaraci贸n Responsable con Obras para La Implantaci贸n de Actividad”
permite poder empezar las obras nada m谩s se presente la documentaci贸n
que se detalla a continuaci贸n, reduciendo el tiempo que se tardaba
anteriormente en la obtenci贸n de la licencia de obras, este plazo ahora
se reduce a lo que tarde el t茅cnico en realizar el proyecto y el estudio
ac煤stico.
Documentaci贸n exigida para el procedimiento conjunto de Declaraci贸n Responsable de Obras y
Autorizaci贸n para la apertura de Espect谩culos P煤blicos y Actividades
Recreativas:
a) Junto a la declaraci贸n responsable de obras y solicitud de autorizaci贸n:
1.
Declaraci贸n responsable de obras y solicitud de autorizaci贸n para la
apertura de espect谩culos p煤blicos y actividades recreativas.
2. Fotocopia del DNI de la persona solicitante y de su legal representante, en su caso.
3.
En el caso de ser una sociedad la solicitante, fotocopia de la
escritura de constituci贸n de la sociedad y de los poderes de
representaci贸n de 茅stos, siempre que acredite dicha representaci贸n.
4.
En el caso de que las personas solicitantes estuvieran constituidas en
comunidad de bienes, copia del contrato constitutivo de dicha comunidad,
suscribiendo la instancia la totalidad de la comunidad o quienes
ostenten la representaci贸n de 茅sta, siempre que acredite dicha
representaci贸n.
5. Indicar el emplazamiento exacto del local en que se pretende ubicar la actividad, especificando su referencia catastral.
6. Justificante del ingreso del pago de la tasa por actuaciones urban铆sticas.
7.
Certificado del t茅cnico competente redactor del proyecto en el que se
manifieste expresamente la compatibilidad urban铆stica para la
implantaci贸n de la actividad, de acuerdo con la normativa urban铆stica
espec铆fica aplicable al emplazamiento donde se pretende instalar.
8.
Proyecto t茅cnico de obras y actividad por triplicado (o bien 1 copia en
papel y 3 en soporte digital), que describa las medidas correctoras o
de seguridad de las instalaciones, redactado y firmado por t茅cnico
competente, y visado, en su caso, por el Colegio Oficial
correspondiente; y ajustado a:
a. Justificaci贸n del cumplimiento de la normativa urban铆stica aplicable.
b.
La instrucci贸n 2/83, aprobada por Orden de la Conselleria de
Gobernaci贸n, de 7 de julio de 1983 (DOGV del 19-07-83) o norma que la
sustituya, justificando el cumplimiento de normativa en materia de
calidad ambiental y protecci贸n contra la contaminaci贸n.
c. Normativa sobre instalaciones en locales (CTE, REBT, RITE, RSEI, etc.)
d. Normativa en materia de accesibilidad
e.
Normativa sanitaria aplicable y, en especial, justificar谩 el
cumplimiento de la normativa legal, en su caso, sobre prevenci贸n y
control de la legionelosis, especificando detalladamente en la memoria y
planos del Proyecto la adopci贸n de las medidas preventivas determinadas
en esta normativa (R.D. 865/2003, de 4 de julio, y Decreto del Gobierno
Valenciano 173/2000, de 5 de diciembre).
f. Estudio Ac煤stico donde
se justificar谩 el cumplimiento de la normativa contra la contaminaci贸n
ac煤stica vigente, conforme al art铆culo 36 de la ley 7/2002, de 3 de
diciembre, de la Generalitat Valenciana, de protecci贸n contra la
contaminaci贸n ac煤stica, o el correspondiente de la norma que lo
sustituya; y art铆culos 40 y 41 de la vigente Ordenanza Municipal de
Protecci贸n contra la Contaminaci贸n Ac煤stica.
g. Deber谩 justificarse
su acomodo al Decreto 52/2010, de 26 de marzo, del Consell, por el que
se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley 4/2003, de 26 de
febrero, de la Generalitat, de Espect谩culos P煤blicos, Actividades
Recreativas y Establecimientos P煤blicos
9. Esquema T茅cnico justificativo a aportar en declaraciones responsables, seg煤n Anexo IV.2 de la presente Ordenanza.
10.
En el caso de que vaya a producirse entrada y salida de veh铆culos,
aparcamiento o carga y descarga de mercanc铆as, se deber谩 indicar en los
planos, al objeto de solicitar, en su caso, y ante el servicio municipal
competente, el correspondiente vado.
11. Si existiese normativa
espec铆fica de aplicaci贸n (espect谩culos p煤blicos, impacto ambiental,
etc.) se a帽adir谩 a la anterior documentaci贸n cuantos anexos sean
necesarios para justificar el cumplimiento de la misma. Los anexos ir谩n
firmados por t茅cnico competente y visados, en su caso, por el colegio
profesional correspondiente.
b) Para la solicitud de licencia de apertura:
1. Instancia modelo normalizada de licencia de apertura
2.
Certificado general, suscrito por t茅cnico competente y visado, en su
caso, por el Colegio Oficial correspondiente, acreditativo de que las
obras e instalaciones han sido ejecutadas de acuerdo con la declaraci贸n
responsable y la autorizaci贸n otorgada, y en las debidas condiciones de
comodidad, seguridad e higiene seg煤n lo dispuesto en el art铆culo 10.2 de
la Ley 14/2010 de la Generalitat, de 3 de diciembre, de Espect谩culos
P煤blicos, Actividades Recreativas y Establecimientos P煤blicos, donde se
har谩 constar el cumplimiento de todos los requisitos o condicionamientos
t茅cnicos exigidos para el otorgamiento de la licencia de apertura.
3. Copia del resguardo del ingreso del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras.
4.
Certificado suscrito por t茅cnico competente y visado, en su caso, por
el correspondiente colegio oficial, acreditativo de la eficacia de las
medidas de prevenci贸n de ruidos y vibraciones, con indicaci贸n de los
resultados de las mediciones efectuadas por Laboratorios acreditados o
ECMCA, de acuerdo con lo dispuesto en el art铆culo 42 de la vigente
Ordenanza Municipal de Protecci贸n contra la Contaminaci贸n Ac煤stica, con
las comprobaciones siguientes:
a) Evaluaci贸n del nivel de aislamiento
proporcionado por los elementos constructivos que delimitan la
actividad en relaci贸n a los locales colindantes y medio exterior,
conforme al procedimiento indicado en el Anexo IV del Decreto 266/2004
de la GV.
b) Evaluaci贸n de los niveles sonoros transmitidos a los
locales colindantes, en especial a los usos residenciales, producido por
el funcionamiento de los elementos mec谩nicos de la actividad, tales
como: climatizaci贸n (Leq fondo y fuente) , ventilaci贸n forzada (Leq
fondo y fuente), arrastre de mesas y sillas, apertura y cierre de
persianas y otras fuentes o ruidos de impacto que procedan, conforme al
procedimiento indicado en el Anexo IV del RD 1367/2007, de forma
individual las fuentes y con nivel de fondo inferior al m谩ximo permitido
para el horario de la actividad.
c) Evaluaci贸n del nivel sonoro de
recepci贸n exterior, producido por el funcionamiento de los elementos
mec谩nicos de la actividad, tales como: climatizaci贸n (Leq fondo y
fuente) , ventilaci贸n forzada (Leq fondo y fuente), arrastre de mesas y
sillas, apertura y cierre de persianas y otras fuentes o ruidos de
impacto que procedan, conforme al procedimiento indicado en el Anexo IV
del RD 1367/2007, de forma individual las fuentes y con nivel de fondo
inferior al m谩ximo permitido para el horario de la actividad.
d) En
el caso de modificaci贸n de la ubicaci贸n de las fuentes sonoras
mencionadas, descritas e incluidas en el estudio ac煤stico de la
autorizaci贸n, incluida la Ambientaci贸n Musical si est谩 amparada por
aqu茅lla, deber谩 presentar un nuevo plano de emplazamiento y
caracter铆sticas de las fuentes.
5. Certificados t茅cnicos exigidos por las normativas sectoriales aplicables seg煤n el tipo de actividad.
6. La documentaci贸n especificada en la Resoluci贸n por la que se concedi贸 la Autorizaci贸n.
7.
Documento acreditativo de haber suscrito un contrato de seguro, por
da帽os al p煤blico asistente, a terceros, y al personal que presta
servicios en los locales o instalaciones, tanto por la actividad
desarrollada como por las condiciones del local o instalaci贸n,
incluyendo riesgo de incendios.
8. Plan de emergencia redactado y
firmado por t茅cnico competente y suscrito por el titular o persona
delegada conforme a lo dispuesto en el art铆culo 4.2 aptdo. h) de la Ley
14/10 de Espect谩culos P煤blicos seg煤n las normas de autoprotecci贸n en
vigor.
Tasas municipales por licencia de apertura enValencia
En Valencia NO se pagan tasas municipales por la solicitud de la licencia de apertura. Esto provoca que muchas aperturas ee realicen en Valencia. Por contra hay municipios como Mislata donde el pago de tasas de apertura es elevadisimo (m谩s de 2000 €).
Tasas municipales en Valencia por obras menores
1.- Tasa de actuaciones urban铆sticas (por las obras a realizar):Plazo de ingreso: Con car谩cter previo a la presentaci贸n de la solicitud de licencia de obras.
Cuant铆a: La detallada a continuaci贸n, que se calcular谩 en funci贸n del presupuesto de ejecuci贸n material de la obra :
Tasas 2014:
Hasta 6.010,12 €
|
140,90 €.
|
Mayor de 6.010,12 y hasta 30.050,61 €
|
253,54€.
|
Mayor de 30.050,61 y hasta 60.101,21 €
|
751,31 €.
|
Mayor de 60.101,21 y hasta 150.253,03 €
|
1.638,97 €
|
Mayor de 150.253,03 y hasta 300.506,05 €
|
3.756,28 €
|
Mayor de 300.506,05 y hasta 601.012,10 €
|
7.982,11 €
|
Mayor de 601.012,10 €
|
Se
abonar谩 10.048,02 euros, m谩s el importe resultante de multiplicar por
9,66 el exceso sobre 601.012,10 €, considerando fracciones de 6.010,12
€.
|
2.- Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras:
Cuant铆a: 4% del presupuesto de ejecuci贸n material de la obra.
Plazo de ingreso: Dentro del plazo de 1 mes desde la notificaci贸n de la concesi贸n de la licencia de obra correspondiente.
Para exenciones, reducciones o bonificaciones sobre las cuant铆as se帽aladas: Estar a lo dispuesto en la Ordenanza Fiscal relativa a las Tasas por prestaci贸n de los servicios relativos a las Actuaciones Urban铆sticas y a la Ordenanza-Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, del Ayuntamiento de Valencia, en el apartado de Ordenanzas.
El pago de esta tasa se realiza por el sistema de autoliquidaci贸n: Gestor de Autoliquidaciones.
Normativa de aplicaci贸n
- DECRETO
LEY 2/2012, de 13 de enero, del Consell, de medidas urgentes de apoyo a
la iniciativa empresarial y a los emprendedores, microempresas y
peque帽as y medianas empresas (pyme) de la Comunitat Valenciana.
- CORRECCI脫N
de errores del Decreto Ley 2/2012, de 13 de enero, del Consell, de
medidas urgentes de apoyo a la iniciativa empresarial y a los
emprendedores, microempresas y peque帽as y medianas empresas (pyme) de la
Comunitat Valenciana.
- Ley 12/2012, de 26 de diciembre, de medidas urgentes de liberalizaci贸n del comercio y de determinados servicios.
- LEY 8/2012, de 23 de noviembre, de la Generalitat, por la que se Regulan los Organismos de Certificaci贸n Administrativa (OCA).
- DECRETO
LEY 5/2012, de 6 de julio, del Consell, de medidas urgentes para el
impulso de la actividad comercial y la eliminaci贸n de cargas
administrativas.
- DECRETO
LEY 5/2012, de 6 de julio, del Consell, de medidas urgentes para el
impulso de la actividad comercial y la eliminaci贸n de cargas
administrativas.
- LEY
12/2010, de 21 de julio, de la Generalitat, de Medidas Urgentes para
Agilizar el Ejercicio de Actividades Productivas y la Creaci贸n del
Empleo
- LEY 14/2010, de 3 de diciembre, de la Generalitat, de Espect谩culos P煤blicos, Actividades Recreativas y Establecimientos P煤blicos
- OMPcCA. Ordenanza Municipal Proteccci贸n contra la Contaminaci贸n Ac煤stica
Desde V3 estudio aconsejamos que antes de elegir y alquilar un local se realice un asesoramiento con un estudio de ingenieria o arquitectura con experiencia en este tipo de actividades, ya que evaluar谩 el alcance de los trabajos de acondicionamiento a realizar, con el consecuente coste econ贸mico y por tanto la viabilidad del negocio. Desde nuestro estudio realizamos este asesoramiento de manera totalmente gratuita y no cobramos por visitar el local para ello.